GENERAL MANGA OPINION

Música a través del manga

Hay un tipo de mangas que siempre nos han llamado la atención, esos que tienen la música como elemento fundamental. Es una maravilla ver cómo los autores y autoras se las ingenian para plasmar en papel, a través del dibujo, algo que es necesario escuchar. Aunque pudiera parecer que ambos conceptos no son compatibles, los mangakas se las ingenian para reflejar todo cuanto necesitan a través de su arte. En el artículo de hoy analizamos cómo se transmite la música a través del manga y os recomendamos historias imprescindibles que no os podéis perder.

Música a través del manga

SENTIMIENTOS A GOLPE DE MÚSICA

Si nos paramos a analizar con detenimiento que tienen en común la música y el arte visual, lo primero en lo que pensamos es en su capacidad para transmitir sentimientos. Al igual que un manga puede hacernos reír o llorar, una canción puede conseguirlo incluso más fácilmente. La melodía y las letras, cuando las hay, trabajan en conjunto para hacernos llegar lo que el compositor quiere contar. A través de instrumentos o su voz los artistas consiguen que se nos ponga la piel de gallina, que riamos, lloremos y, en definitiva, nos emocionemos.

Es por ello que no resulta tan difícil comprender por qué a los mangakas les fascina este tipo de arte y quieren incorporarlo a sus obras. Ya sea un manga sobre idols, artistas callejeros, grupos intentando ganarse un hueco en el mundo del espectáculo o romances que tienen como trasfondo la música… Todos son conceptos que utilizan ese arte como hilo conductor. Los más importante es que gracias a ello consiguen engancharnos.

La forma en que los mangakas deciden enfocar este tipo de obras varía, así como la manera en que plasman algo tan abstracto a través de sus dibujos. Lo que más ayuda son las expresiones de los personajes, cargadas de emoción, así como el movimiento. Líneas curvas que van de viñeta a viñeta acompañando una actuación, instrumentos dibujados con todo lujo de detalles y rostros cargados de sentimiento que permiten al lector a imaginarse qué tipo de melodía están tocando. Cada autor tiene sus trucos, lo que hace que los mangas siempre tengan un toque personal e inimitable, propio de cada artista.

Aunque las obras que muestran la música a través del manga no eran de las más populares, se está viendo un incremento en las licencias. Ahora tenemos donde elegir, desde la famosa Carole & Tuesday, pasando por Given y llegando hasta el gran clásico que es Beck. Las hay para todos los gustos y de géneros variados. Siempre hay algún mangaka nuevo por descubrir. Lo que todas tienen en común es la pasión de sus creadores por el arte y lo mucho que se esfuerzan por hacer que llegue al lector.

Música a través del manga

MÚSICA A TRAVÉS DEL MANGA

Ahora que ya hemos hablado de estas dos formas de arte que tan bien se complementan, nos queda hacer un repaso a esas series que son el ejemplo perfecto de cómo se puede plasmar la música a través del manga. Tenemos gran variedad en nuestro mercado, por lo que encontraréis algo para todos los gustos. Esperamos que alguna de estas fantásticas obras os llame la atención y os animéis a darle una oportunidad.

Si hablamos de música a través del manga, el primero que se nos viene a la mente es Beck. Este shonen goza de enorme popularidad y su fama se mantiene a pesar de que ya han pasado casi 25 años desde su comienzo. Beck es de esos clásicos que no pasan de moda y consiguen emocionar al lector con la pasión que desprende. En sus páginas conocemos a un joven de 14 años que le encuentra un nuevo significado a su aburrida vida gracias a la música. Si os gustan las historias de superación personal y el rock, ¡no podéis dejarla escapar! Está siendo publicada por Distrito Manga en tomos dobles, que tienen una edición impecable.

Del pasado nos vamos al futuro a través de Carole & Tuesday, una distopía en la que la humanidad ha colonizado Marte para poder sobrevivir. Curiosamente, los problemas en esta ciudad futurista son muy parecidos a los de ahora. Las protagonistas tienen en común su pasión por la música y la necesidad de sobrevivir. Cuando se conocen encontrarán a un espíritu afín, alguien con quien intentar alcanzar sus sueños y conquistar a todo el que las escucha. El manga se publicó por Ivrea y está finalizado con un total de 3 tomos, por lo que es perfecto si buscáis una lectura corta, divertida y emocionante.

Si os gusta el jazz y el slice-of-life os recomendamos Kids on the Slope. Sigue la historia de un tímido joven que encontrará su pasión e inolvidables amistades en un pequeño pueblo. Si sois más de música clásica, no os podéis perder Mi Giovani de la gran Hozumi. Es un manga cargado de emociones, sobre dos jóvenes que pasan de ser buenos amigos a rivales. Nos muestra las consecuencias de querer una carrera profesional como músico y los celos que surgen al ver que otros tienen lo que a ti te falta. Una maravilla de 5 tomos que esperemos sea retomada algún día por su autora.

Yuhki Kamatani también se ha atrevido a mostrarnos la música a través del manga, con una historia de 8 tomos que se ha quedado grabada en nuestros corazones. Shonen Note nos cuenta una preciosa historia sobre un coro de adolescentes que están aprendiendo a navegar este complicado mundo. Aunque la editorial ha descatalogado la obra todavía se puede encontrar de segunda mano, por lo que si tenéis la oportunidad, ¡no dudéis en haceros con ella!

Ya para terminar no podían faltar un BL y un yuri entre estas recomendaciones. El primero es Given, que retrata cómo es sobrevivir a la pérdida de un ser querido y encontrar un nuevo camino en la vida a través de la música, y el segundo La Luna en una Noche de Lluvia. Este último no se centra tanto en el aspecto musical pero el piano es una parte muy importante en la vida de sus dos protagonistas. Si os gusta el romance con sus buenas dosis de drama, ambas son opciones fantásticas y tienen un estilo artístico precioso.

Con estas recomendaciones finalizamos nuestro artículo sobre la música a través del manga. ¡Esperamos que os haya gustado! ¿Conocíais estos mangas? ¿Qué otras obras del estilo habéis leído? Dejadnos vuestra opinión en comentarios, ¡os leemos!

comparte-small

Sobre el autor...

Alba

Ávida lectora de manga, aficionada al anime y apasionada de ambos. Me encanta poder compartir mi opinión y experiencias sobre lo que leo. No tengo predilección por un género en concreto, cuando me gusta una historia, ¡me gusta!

Comentar

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *