Ya no queda nada para que comience el que para nosotros es el evento del año. El Salón del Manga de Barcelona es algo que esperamos con gran ilusión y siempre lo disfrutamos como niños. Ya sea en persona o a través de las redes sociales y los directos en Twitch, el caso es que nos permite pasar el puente de diciembre entretenidos y pegados al móvil. No lo vamos a negar, lo que más nos gusta ver desde el otro lado de la pantalla son los anuncios de licencias. Cada año que pasa son más interesantes, pues las editoriales se han diversificado y ahora ya no sabemos lo que esperar. Manga, manhwa, manhua, novelas ligeras, danmei... Si antes ya era complicado hacer un bingo de licencias, ¡ahora mucho más!
Es por ello que en el artículo de hoy nos vamos a centrar en las novelas chinas. Os contamos las tres series que nos encantaría ver licenciadas este Salón del Manga. Espero que os interesen nuestras elecciones, no dudamos en que acabarán llegando en algún momento. El género está en su mejor momento y la oferta no puede más que mejorar.
Wushuang (无双)
PEERLESS
Empieza esta lista de 3 novelas danmei que pedimos para el Salón del Manga con Peerless. Su autora se llama Meng Xi Shi y, aunque no es tan conocida como otras, estamos seguros de que acabará alcanzando la misma fama. Su estilo es fresco, ligero, está cargado de humor y mucho sarcasmo del bueno. Sus personajes son maravillosos y siempre logra crear parejas dinámicas que empiezan odiándose pero acaban coladitos el uno por el otro. No es exactamente un enemies to lovers, pero digamos que tanto en Peerless como en su otra serie Thousand Autumns, los protagonistas no se caen especialmente bien hasta que se conocen del todo.
Nos encantan las parejas que están siempre picándose el uno al otro y Meng Xi Shi consigue relatar este tipo de dinámica a la perfección. Es por ello que sus obras nos hacen reír y consiguen engancharnos desde le primer momento. Además no son excesivamente largas, lo cual está genial para adentrarse en el mundo del danmei si la longitud de otras obras más conocidas os echa para atrás. La edición inglesa de Peerless tiene 5 volúmenes, por lo que es casi seguro que tendría los mismo de licenciarse en España.
La novela se ambienta en el universo de Thousand Autumns, pero no es necesario haber leído esa para poder leer Peerless. La historia comienza cuando un representante del reino de Khotan, que viajaba para ofrecer una codiciada reliquia con la esperanza de labrar una alianza con el reino central, es asesinado justo antes de llegar a la ciudad de Liugong. El encargado de investigar este terrible asesinato es Feng Xiao, uno de los altos mandos de un gabinete que trabaja a las órdenes del emperador. Sus pesquisas lo llevan hasta un monasterio de la ciudad, en el que se encuentra por primera vez con Cui Buqu.
El abad no puede ser más sospechoso, por lo que Feng Xiao lo detiene con la intención de interrogarlo. No tarda en darse cuenta de que Cui Buqu oculta algo y es más que un simple monje, y por eso mismo no piensa dejarlo escapar. Resulta que Cui Buqu es el líder de otro gabinete, pero este actúa bajo las órdenes de la emperatriz. Ambos son personas extremadamente influyentes en el imperio, que no dudarán en utilizar cualquier artimaña para lograr sus fines. Aun así, si quieren descubrir quién ha robado la reliquia y quién es el responsable de interrumpir las negociaciones, deberán trabajar juntos.
Es divertidísimo leer las interacciones entre ambos, pues no paran de lanzarse pullitas e intentan humillar al otro constantemente. Se trata de personajes muy descarados que, a la hora de hacer su trabajo, recurren a cualquier treta que se les ocurre. Es imposible aburrirse con ellos y la verdad es que Peerless es una lectura muy amena que combina a la perfección el humor con el misterio. No todas las novelas de estilo detectivesco tienen que ser serias, y esta obra nos demuestra que se puede tener humor y aun así crear una trama de misterio interesante y adictiva.
Es por todo esto que esperamos que alguna editorial española se anime a licenciar esta obra, ¡estamos seguros de que el estilo de Meng Xi Shi causará furor entre las lectoras españolas!
Qiang Jin Jiu (将进酒)
BALLAD OF SWORD AND WINE
Continuamos esta lista con otra novela danmei que estamos deseando ver licenciada en España. Su autora es Tang Jiu Qing y gracias a esta obra se ha convertido en una de las más queridas a nivel internacional. Puede que no tenga tanta fama como MXTX o Meatbun, pero desde luego está consiguiendo hacerse su más que merecido hueco en el mercado. No nos extrañaría que fuera una de las siguientes en llegar a nuestro país, pues su obra bien lo merece.
Si os gustan el tipo de parejas como las que os describíamos con el título anterior, seguro que Ballad of Sword and Wine también os encantará. Ahora sí que estamos ante un «de enemigos a amantes» en toda regla, pues los protagonistas de esta obra no podrían odiarse más. Las novelas se centran en gran medida alrededor de la política, con luchas de poder, guerras y traiciones. Sin ir más lejos, Shen Zechuan, uno de los protagonistas, es el hijo de un príncipe que ha traicionado al reino. Él es el último descendiente del clan y deberá esforzarse si quiere volver a abrirse un hueco en la sociedad sin ser asesinado en el intento.
A Xiao Chiye no le faltan ganas de acabar con su vida él mismo. Es el hijo más joven del Príncipe de Libei y no puede soportar al otro… Aunque lejos de morirse y dejarlo en paz, Shen Zechuan está dispuesto a lo que sea por sobrevivir. Al final, ambos descubren que tienen más en común de lo que piensan y podrían ser grandes aliados. Aunque eso no quite que se lleven a matar, a medida que se van conociendo y descubriendo más el uno del otro, florecerán más sentimientos que el simple y volátil odio.
Esta serie es una maravilla y os encantará si os gustan las tramas complejas con mucho politiqueo. El argumento está muy bien construido y nos parece tremendamente interesante. Eso sí, se trata de una obra algo más larga que la anterior, pues consta de un total de 8 volúmenes. Pero estamos convencidos de que su autora conseguirá mantenernos enganchados en todo momento. Nos encantaría que fuera una de las obras anunciadas este Salón del Manga y esperamos que alguna editorial se lance con esta fantástica historia.
Zhen Hun (鎮魂)
GUARDIAN
Finalizamos esta lista con 3 novelas danmei que pedimos para el Salón del Manga con otra de las grandes autoras del género. Priest es más que conocida internacionalmente, sobre todo por otra de sus obras, titulada Sha Po Lang o Stars of Chaos en inglés. Pero en este artículo nos decantamos por una novela que, aunque menos conocida, creemos que podría ser un éxito entre el público español.
Con Guardian nos alejamos un poco de las dos novelas anteriores, pues esta se ambienta en la actualidad, aunque en un mundo de fantasía totalmente diferente al nuestro. En el planeta Haixing conviven los humanos con dos razas alienígenas, y aunque llevan miles de años en paz, están empezando a surgir conflictos. Zhao Yunlan es el jefe de la división especial de investigación, una organización secreta que investiga todo tipo de incidentes que se salen de lo «normal».
Su último encargo es averiguar quién es el culpable de un asesinato en la universidad, y es entonces cuando conoce a Shen Wei, uno de los profesores que trabaja allí. La actitud distante y calmada del docente llama enseguida la atención de Zhao Yunlan, y como si fuera cosa del destino, se ven atraídos el uno al otro. Al final, no les quedará más remedio que unir fuerzas si quieren descubrir quien está detrás de todos los intentos de instigar el inicio de una guerra.
Si os gusta la ciencia ficción y la fantasía, Guardian es vuestra obra. Es una trama que se sale de lo normal y que gustará tanto a los fans del danmei como a los que se animen por primera vez con una novela de este estilo. Lo mejor de todo es que está ambientada en un mundo totalmente distinto a todas las que ya se han publicado en España, por lo que sería un más que necesitado soplo de aire fresco. Aunque nos encantan las historias basadas en la antigua China, de vez en cuando también nos apetece leer algo un poco más moderno.
Priest, su autora, es una experta en crear tramas complejas y enrevesadas, en las que nada es lo que parece. Sería una maravilla poder disfrutar de sus obras en español, pues al ser tan complejas se hace mucho más difícil el poder entenderlas en un idioma diferente. Esperamos que alguna editorial se atreva a lanzarse con Guardian. Además, es una serie de tan solo 3 volúmenes, ideal para conocer a Priest y su estilo narrativo.
Hasta aquí nuestro artículo con 3 novelas danmei que pedimos para el Salón del Manga, ¡esperamos que os haya gustado! ¿Conocíais estas obras? ¿Qué otras series os gustaría que licenciaran este Salón del Manga? Dejadnos vuestra opinión en comentarios, ¡os leemos!
¡¡¡¡Estoy extremadamente alegre que te guste Qiang jin jiu ahahahahhah también!!!! Es mi top 3 danmei.
Me está encantando y de verdad que estoy deseando que salga en español. Parece que no tuvimos suerte y no lo anunciaron estos días, ¡pero ojalá se animen en algún momento!